Por lo
menos $6,394,293.93 millones del rubro de REMUNERACIONES AL DESEMPEÑO LABORAL
no tienen documentación comprobatoria y justificativa de la nómina. Oaxaca de
Juárez no acreditó la recepción de los pagos realizados.
Juan José Díaz Morales
De la revisión de la sub-cuenta
5113411000 "Remuneraciones al desempeño laboral", dentro de la
Auditoria Financiera OA/CPM/003/2023, realizada por la Auditoria Superior del
Estado de Oaxaca, detectó una afectación al Presupuesto de Egresos por la
cantidad de $6,394,293.93 millones.
Conforme el Resultado AF-08
afirma el órgano revisor, que el municipio de Oaxaca de Juárez realizó pagos
mediante transferencia bancaria, en donde se observó que los registros
contables y presupuestarios no se encuentran soportados con la documentación comprobatoria
y justificativa del gasto relativa a la nómina, no se anexó los días
trabajados, las percepciones y deducciones correspondientes, así como CFDI que
acrediten la recepción de los pagos realizados.
Mediante oficio
ASFE/AEFM/DAMA/422/2023 notificó al Municipio de Oaxaca de Juárez el 27 de
septiembre de 2023 los resultados de la auditoría. El municipio de Oaxaca de
Juárez trató de contestar las observaciones realizadas a través de los
oficios OICM/1612/2023 de fecha 24 de octubre de 2023 y OA/CPM/003/2023 del 25
de octubre de 2023, suscritos por Francisco Carrera Sedano.
Tras el análisis de la
información la ASFE determinó que subsistía la observación y generó la
solicitud de aclaración 2022-OA/CPM/003/2023-SA-04. Dicho incumplimiento por el
municipio de Oaxaca de Juárez es una violación al Código Fiscal de la
Federación, Ley de Impuesto Sobre la Renta, Ley de General de Contabilidad
Gubernamental y Ley Federal del Trabajo.
A pesar de que el Municipio de Oaxaca de Juárez no ha podido justificar 105 millones de pesos ante la Auditoría Local, Francisco Martínez Neri busca la reelección por el partido Morena.